 |
Alcornoques en pleno invierno, cerca de Cadalso, en la ladera de la Almenara |
 |
Alcornoques recién descorchados en la Sierra de la Cachaza,
cerca de San Martín de Trevejo |
El Quercus Suber es un árbol soberbio. Los ejemplares maduros pueden alcanzar una altura considerable, con un tronco de gran grosor y una copa imponente. Es, sin duda, el gran árbol del mundo mediterráneo.
En la Sierra de Gata el alcornoque está muy presente, rara vez formando grandes masas, generalmente son bosquecillos o árboles aislados presentes en áreas serranas de altitud media o baja. En zonas a menor altitud, en el piedemonte de la Sierra, aparecen algunas dehesas de alcornoques, como ocurre entre Cilleros y Perales o en la zona de Hernán Pérez, justo delante del farallón que representa la Sierra de los Ángeles.
Al margen del maravilloso castaño, al que venero, el alcornoque es para mí un árbol especial. Cuando ando por las montañas sierragatinas y me encuentro con uno o varios de estos espléndidos árboles, suelo abandonar el camino y acercarme a ellos, tocar su rugoso tronco y saludarlos. En ocasiones se ven desde lejos, con su corcho recién sacado y ese característico color rojizo-anaranjado.
 |
Imponente alcornoque rodeado de castaños en las cercanías de Gata |
 |
Sombra reconfortante de alcornoques en la zona de Los Arenales,
en las cercanías del Canchal del Burro (Perales del Puerto) |
 |
Alcornoques jóvenes en el alto Árrago, en el camino entre Robledillo de Gata
y la ermita de Santo Tomé |
 |
Alcornoques y madroños crecen entre un denso pinar junto a la Rivera del Sabugal,
en Valverde del Fresno |
 |
Alcornoque junto al arroyo de las Cabreras, con la Sierra Baja al fondo (Gata) |
 |
Alcornoques en las cercanías de Hoyos |
 |
Alcornoque en las cercanías de Robledillo de Gata |
 |
Alcornoques cerca de Torre de Don Miguel, próximos al arroyo de la Lobera.
Sus troncos negros recuerdan que sobrevivieron al fuego hace unos años |
 |
Dehesa de viejos alcornoques entre Cilleros y Perales |
 |
Alcornoques en la Sierra de Santa Olalla, junto a Cilleros |
 |
Alcornoques entre las ruinas del Convento del Hoyo (Gata) |
 |
Jóvenes alcornoques en las cercanías del Convento del Hoyo (Gata) |
 |
Imponente alcornoque entre las ruinas de una majada
en el Valle del río San Blas (Gata) |
Recién descorchados sangran óxido,muestran su carne desnuda y generosa. Son árboles serenos, pacientes, de larga conversación. Hasta nuestra próxima senda juntos miraré tus fotografías y leeré tus pasos en palabras. Qué guía tan bonita de sendas y caminos, este blog. Un abrazo, querido Juan Carlos.
ResponderEliminarPreciosas palabras las tuyas. Muchas gracias por acercarte a mi rincón sierragatino. Hasta pronto
EliminarHay en Torre de don Miguel un ejemplar de alcornoque espectacular ( siendo todavía desconocido para la mayoría de las personas ). Luce esplendoroso, y se incrementa su encanto con el entorno que lo rodea, con una naturaleza maravillosa y un ecosistema muy rico. Se halla en el paraje "Prado ", en el Pol_1 Parcela 1002 .Se encuentra muy cerca de la villa, a poco más de 1 km (un paseo corto).
ResponderEliminarUna persona foránea ha subido a YOUTUBE una grabación del mismo mientras practicaba Tai Chi.Si queréis verlo, el título es el siguiente: Video 3. Torre de don Miguel.
Las personas que conocen el lugar quedan sorprendidas con la postal que refleja la naturaleza del lugar.