 |
El pico Jañona nevado visto desde el valle del Árrago |
 |
La Almenara desde las laderas de la Jañona |
 |
Vista del Puerto Castilla desde las laderas de la Jañona |
 |
Vistas desde la falda de la Jañona del valles de la rivera de Gata y San Blas |
 |
Vista desde la pista que recorre la ladera de la Jañona |
Con casi 1400 metros (1362 m.) la Jañona es la segunda montaña más alta de la Sierra de Gata tras el monte Jálama y, como éste, es compartida por salmantinos y extremeños. Presenta en las cercanías de su cumbre curiosas afloraciones graníticas con formas redondeadas por la acción erosiva. Como su hermano mayor, también cubre de nieve su cima en invierno, especialmente en su cara norte salmantina. En sus laderas oeste y sur nacen el arroyo San Blas y la Rivera de Gata, siendo el primero afluente del segundo, mientras que su ladera este mira al valle del río Árrago.
Aunque la cumbre carece de vegetación, extensos pinares cubren su vertiente oriental, mientras que los robles y castaños colonizan sin fuerza, en pequeños grupos, las laderas que miran hacia el sur; en esa dirección disfrutamos de maravillosas vistas y de la cercanía de la torre Almenara, cuyo magnífico emplazamiento valoramos en su justa medida desde la Jañona.
 |
La jañona vista al fondo desde la Sierra Baja |
 |
La Jañona vista desde el camino del Puerto de Castilla
|
 |
La Jañona vista desde el camino del Puerto de Castilla
|
Gracias por mirar de vez en cuando este blog hecho con cariño por esas montañas que también a ti te interesan. Conozco esa ruta al puerto de Castilla y vuelta por la nueva pista hacia Gata, bajando de nuevo para volver al pueblo hacia la Cruz de Gago. Terrible aquel fuego, ¿verdad? . Gracias por tu comentario, un saludo
ResponderEliminar