 |
Castañar de Ojesto (San Martín) en invierno |
 |
Castañar de Ojesto, junto a San Martín de Trevejo |
 |
Castaños entre olivos en las cercanías de Gata |
Es bueno abrazar árboles y si son castaños, mejor. El castaño (castanea sativa) es mi árbol, el poderoso alcornoque sería el segundo en mi lista, pero el primero es el castaño. Árbol fornido y con porte, todo un galán. Cada año muda varias veces de aspecto: en invierno se desnuda; en primavera se viste poco a poco, sin prisa, de un manto verde intenso; pierde frescura y se apaga con los calores estivales; en otoño muestra su cara más bella, tonos primero amarillos y luego rojizos, para terminar desnudándose otra vez con la llegada del frío.Su sombra es generosa y acogedora y su copa te protege con eficacia de las lluvias primaverales. El castaño, cuyo fruto ha alimentado durante siglos a los serragatinos, abunda en la comarca salpicando los montes y valles con sus colores, pero solo en algunos lugares su presencia masiva forma bosques: alrededor de Hoyos, en las cercanías de San Martín de Trevejo, donde está el maravilloso castañar del Puerto de Santa Clara, y entorno a Villamiel; pequeños bosquecillos podemos encontrar también cerca de Gata y de Robledillo.
Comentarios
Publicar un comentario