 |
Pinar con la Sierra de la Almenara al fondo |
 |
Pinar con helechos fotografiado a contraluz en un soleado día de invierno, cerca de la balsa de agua, entre Torre de Don Miguel y Gata |
 |
Pinos con el teso Porras al fondo, cerca de Acebo |
 |
Grandes masas de pinar salpicado por bosquecillos de madroños
rodean la Sierra Baja (Gata) |
 |
Pinar cercano al arroyo Helechoso y al Teso de las Ánimas,
entre helechos y salpicado de pequeños castaños |
 |
Inmensos pinares rodean el valle del arroyo de las Cabreras (Gata) |
 |
Pinares de distintos tamaños forman inmensos bosques
en el extremo occidental del término de Gata |
 |
Pinar en Valverde del Fresno, con el pico Espinazo al fondo |
El pino rodeno o pino pinaster no es un árbol amigo. Lo tolero y, en ocasiones, disfruto paseando entre los extensos bosques de pinos gateños, pero lo considero un invasor. Un invasor que ocupa demasiado terreno en la comarca, especialmente en áreas pizarrosas: en el valle del Árrago, en un amplio territorio entre Hoyos, Acebo, Villasbuenas y Gata, y en los extremos oriental (Torrecilla, Villanueva) y occidental (Valverde) de la Sierra.
No tiene las cualidades de otros árboles nativos, favorece los incendios y acidifica el suelo. La introducción masiva de esta especie de crecimiento rápido ha aumentado enormemente el peligro del fuego y facilitado la sucesión de grandes incendios, como los que afectaron en los noventa a Robledillo o, más recientemente, a los pinares de Acebo, Torrecilla y a la Sierra del Salío.
Sin discutir su indudable aprovechamiento económico, el pinar también genera importantes gastos derivados del incremento de los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios. No planteo su desaparición pero sí la reducción de su extensión y la necesidad de evitar la existencia de grandes masas ininterrumpidas, favoreciendo en lo posible el desarrollo del bosque autóctono.
 |
Pinar cerca de Villasbuenas de Gata |
 |
Pino junto al arroyo Las Pilas, tributario del río Árrago |
 |
Pinares en el valle del río Árrago |
 |
Grandes pinares en las cercanías de Cadalso |
 |
Camino entre pinos en el valle del río San Blas |
 |
Pinares en al Valle del río San Blas |
Comentarios
Publicar un comentario